Archivo Histórico Dominicano Provincia de Hispania sede Salamanca


capiteles-medallones-claustro-alto

El Capítulo Provincial de los dominicos de la Provincia de España, celebrado en la Virgen del Camino (León) entre diciembre de 1974 y enero de 1975, ordenó la creación del Instituto Histórico Dominicano de San Esteban de Salamanca. Quehacer primordial de este Instituto fue la conservación, organización y catalogación de la documentación existente en la Curia Provincial y en los conventos que quisiesen depositar en dicho organismo sus archivos. Así nació el Archivo Histórico Dominicano de la Provincia de España (AHDOPE).

Los primeros pasos fueron con legados de los PP. Justo Cuervo y Vicente Beltrán de Heredia y del convento de San Esteban de Salamanca. Más tarde, la aportación del archivo de la Curia Provincial y de algunos conventos, como San Juan Bautista de Corias, Santo Domingo de la Coruña y San Pablo de Valladolid engrosaron en cantidad y calidad la documentación de este Archivo. Hoy día, la evidente reducción de frailes, que obliga a reducir el número de conventos, ha favorecido, y favorece, que la documentación dispersa se agrupe y se conserve en este dicho archivo provincial.

Desde el año 2016 funciona como el Archivo de la Provincia de Hispania, aunque conserva las antiguas siglas AHDOPE.

El Catálogo que se puede consultar ofrece una amplia gama de documentación de la vida de la Curia Provincial y su proyección en las misiones y vicarías americanas, de una buena parte de los conventos y de religiosos que por sus vidas y actividades culturales han dejado información histórica de interés. Todos quisiéramos que el Fondo Antiguo fuese más abundante de lo que es. 

Las circunstancias históricas -guerra de la Independencia, exclaustración de 1835 y Guerra Civil- han sido causa de que las órdenes religiosas hayan perdido la mayoría de su patrimonio documental, que habían conservado y mimado durante siglos. Siempre será necesario acudir al Archivo Histórico Nacional de Madrid, para investigar la documentación de los diversos conventos. No obstante, debemos decir que hay más documentación, anterior a la exclaustración, de la que se esperaba encontrar. El catálogo que presentamos se refiere, primordialmente, a la documentación manuscrita, con algunas obras impresas de carácter documental. Todavía queda mucho material por catalogar.

El catálogo del Archivo de la Provincia de Hispania está disponible en la siguiente página: Catálogo del Archivo Histórico Dominicano de la Provincia de Hispania sede Salamanca.