HIDEVA


san raimundo (pintura)

HIDEVA son las siglas de la asociación "Historiadores Dominicos pro V Centenario de la Evangelización de América".

Constituída en el primer encuentro que celebró la asociación en Madrid el 19 de febrero de 1984 tuvo como objetivo principal difundir el legado histórico de los dominicos y dominicas a lo largo de la historia en España y Latinoamérica. 

Uno de sus proyectos fue la composicón del "Diccionario enciclopédico hispano-americano-filipino de la Orden de Predicadores (1492-1992)". Con este fin más de 25 colaboradores, coordinados por fray José Barrado OP, empezaron a compilar fichas bibliográficas que debían servir para la elaboración del mismo.

Finalmente la obra no llegó a publicarse, pero las fichas han pasado a integrarse como fondo documental del Instituto Histórico, el cual quiere ponarlas a disposición de los inviestigadores mediante su digitalización.

Las fichas HIDEVA se han dividido en tres grupos: "Frailes dominicos", "Dominicas de clausura, terciarias y congregaciones femeninas" e "Índice temático y topográfico". De cada uno se ha elaborado un excel con todos los nombres ordenados de forma alfabética y un enlace para consultar el PDF donde se encuentran. Actualmente los fondos de "Frailes dominicos" y "Congregaciones femeninas" se ofrecen parcialmente al estarse llevando a cabo su revisión. Para facilitar la investigación todos los PDFs aportados permiten búsquedas.

Frailes dominicos:

Dominicas de clausura, terciarias y congregaciones femeninas:

  • Monjas y Terciarias dominicas
  • Dominicas de la Anunciata 
  • Dominicas de la Presentación
  • Dominicas Misioneras del Santísimo Rosario
  • Dominicas del Santísimo Nombre de Jesús
  • Dominicas de Santa Catalina de Siena
  • Dominicas del Santo Rosario (Mendocinas)
  • Dominicas irlandesas
  • Unión de Hermanas Dominicas Santo Tomás de Aquino

Índice temático y topográfico: